Asesoría en Sant Celoni para el abuso hipotecario en el IRPH
Desde Prat i Mora te asesoramos ante cualquier abuso hipotecario, nuestros abogados expertos te ofrecerán soluciones ante las cláusulas del IRPH.
El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) es un indicador variable que se aplica a los préstamos hipotecarios con objeto de determinar el coste de las cuotas hipotecarias.
En los últimos años, los consumidores han interpuesto reclamaciones a la vista de los valores fijos, no variables, que presenta este índice. La legalidad de la IRPH se está cuestionando ante los Tribunales y las recientes conclusiones del abogado general de la Unión Europea determina que la cláusula de la IRPH se puede considerar abusiva y anulada por falta de transparencia. El abogado general manifiesta que la cláusula tiene que superar los controles de transparencia (el consumidor tiene que entender su trascendencia jurídica y económica), incorporación (redactada de forma clara y comprensible) y abuso (no mostrar desequilibrio cuando a derechos y obligaciones entre el consumidor y el banco) que establece la normativa europea de consumidores. Estas conclusiones no tienen carácter vinculante sobre las resoluciones de nuestros Tribunales pero son un precedente importante por la próxima Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Contacta con tu asesoría en Sant Celoni para el abuso hipotecario en el IRPH
¿Cómo actuar ante un posible abuso hipotecario IRPH?
Desde nuestro despacho analizamos tu situación y a partir de aquí te ofrecemos un asesoramiento particular y desde la confianza. Nos responsabilizamos de verificar si se cumplen los requisitos para la transparencia. Asimismo, de calcular los importes pagados de más por aplicación de la cláusula de IRPH, posibilidades de reclamar ante su entidad financiera y estudio de una reclamación judicial.
¿Es un afectado y su entidad financiera le ofrece llegar a un acuerdo?
No firme ningún documento previo al asesoramiento jurídico de los profesionales de Prat i Mora Economistes, puesto que van acompañados de la renuncia a acciones de reclamaciones posteriores.